- mayo 23, 2017
- in Blog
- by Javier Martín de la Fuente
- Tags Coaching, Empleo, Metaplacement, Outplacement, Recolocación
- 2752
- 0
[:es]El mayor enemigo en la búsqueda de empleo es el propio profesional que busca
Un profesional medianamente cualificado, siempre tiene oportunidades. Ahora bien, ¿Cuántos saben encontrarlas eficazmente?
Descartando a toda persona que no “necesita” trabajar, porcentaje que por el momento es ínfimo, mientras no lo solucione la inteligencia artificial, encontramos una gran cantidad de personas que queriendo les cuesta un “potosí” conseguir un trabajo.
Saquemos también de la ecuación todo aquello sobre lo que, a corto plazo, no podemos hacer nada:
Y finalmente no caigamos en el tópico de que la formación es importante. Es importante antes del desempleo, pero no en el desempleo.
Una persona en búsqueda de empleo tiene en su “mochila” lo que tiene, y nada más. Desde el desempleo, los mayores de 25 años no deberían incorporar nada a no ser que sea la actitud y las técnicas adecuadas para afrontar la búsqueda. Es el momento de encontrar un trabajo y tomar conciencia de la empleabilidad propia para facilitar otro futuro cambio, si se presenta la ocasión, que se presentará.
La formación para desempleados, en mi modesta opinión, es el reflejo del fracaso del sistema. Su aplicación retrasa el tiempo de incorporación al mercado y, fabrica personas frustradas. No en el tramo de menores de 25 años pero sí, especialmente, en el tramo de más de 45 años.
En un escenario de búsqueda a largo plazo, en lo que la administración llama “parado de larga duración” puede tener sentido la formación técnica, pero sólo como parte de la estrategia de búsqueda de empleo. Se debe actuar eficazmente en la búsqueda a corto plazo y en el ínterin, con la formación a largo. Además, la formación es uno de tantos instrumentos que existen para fomentar la empleabilidad a largo plazo, pero sólo uno de ellos y no siempre el más eficaz.
Dada una competencia profesional adquirida (más que formación) lo importante es la experiencia. Luego para encontrar empleo hay que poner foco ahí.
Si no tienes experiencia búscala, como sea, y si la tienes y te has quedado sin empleo, trata de incorporarte al mercado como sea, el primer objetivo es incorporarse.
Centrándonos en las personas que quieren pero no saben cómo y que tienen que conseguirlo en un entorno de mercado como el que hemos diseñado en España, hay que empezar por tener en cuenta que:
Cada perfil profesional tiene, cada persona tiene, su propio objetivo y por lo tanto su propia estrategia y su propio plan de acción. No existe el café para todos.
Haz tu búsqueda eficaz, aprende a buscar.
© Copyright 2023 – Desarrollo por BrandMad | Política de protección de datos | Aviso Legal
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio.
Puede administrar sus preferencias pinchando en Configurar Cookies.