• Calle Oria 13, 28002, Madrid
  • 34 91 457 59 52
  • info@arsoutplacement.com
  • 09.00 a 17.15

Feliz vuelta a la rutina: Retomar tu búsqueda de empleo

  • 2067
  • 0

vacaciones-ars

Año nuevo, vida nueva. En enero con la entrada del nuevo año todos aprovechamos a plantearnos los propósitos para ese año, sin embargo, todos sabemos que en el ámbito profesional (y personal) septiembre es verdaderamente mes de transición, comienzos y cambios, mes para arrancar con nuevos proyectos, apuntarse al gimnasio, comenzar cursos y másters, los coleccionables del quiosco y como no, ¡La vuelta al cole! Bienvenidos al mes de las oportunidades.
Antes de irnos de vacaciones di unos Consejos para pasar unas vacaciones “desempleadas” y no exasperar en el intento y ahora me atrevo a darte otros pocos para retomar tu búsqueda de empleo y de nuevos proyectos profesionales:

1. REFLEXIONA ¿Qué quieres hacer? ¿Qué sabes hacer? ¿Dónde necesitan tus servicios? Si puedes responder a estas preguntas, ¡enhorabuena! ya sabes cuál es tu objetivo profesional. Si no es así, dedícate tiempo a ti mismo y busca tus respuestas.

2. TU BALANCE PROFESIONAL. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Qué has aprendido? ¿En qué tienes experiencia? ¿Qué se te da bien? ¿En qué eres bueno? Y por lo contrario, ¿Cuáles son tus áreas de mejora? ¿Qué podrías aprender? ¿Necesitas reciclarte en algo? ¿Te falta experiencia en el sector donde te gustaría trabajar? Plantéate estas y otras cuestiones sobre tu formación, experiencia y tus gustos y habilidades. Piensa en tus anteriores puestos de trabajo y rescata de tu memoria todas esas funciones y tareas, piensa en las habilidades que desarrollaste o en qué es lo que tuviste que aprender para poder desempeñarlas y finalmente, acuérdate de los retos y dificultades que afrontaste y superaste con éxito. ¡Perfecto! Acabas de elaborar tu balance profesional

3. ADAPTA TU CV. Ya sabes lo que quieres hacer y lo que sabes hacer pero ¿Cómo vas a contarlo? Adapta tu curriculum a tu objetivo profesional. Elige el formato y diseña la estructura que más te convenga. Elabora un perfil o extracto profesional donde puedas hablar de tu objetivo profesional. Selecciona todas aquellas experiencias que puedan tener relación con la posición que estás buscando y cita las funciones y responsabilidades que desempeñabas. Recuerda: el curriculum se debe adaptar a ti y no al revés, modifícalo y adáptalo tan veces (para tantas ofertas) como sea necesario. Debe aparecer información relevante y que aporte valor al seleccionador; es el escaparate de tu formación, tu experiencia y tus destrezas y la llave que abrirá la puerta a la entrevista.

4. NETWORKING. La vuelta de las vacaciones es una buena excusa para contactar con viejos amigos y compañeros y preguntarles como fueron sus vacaciones además de aprovechar para informarles que vuelves a estar disponible y abierto a nuevos proyectos profesionales. Si puedes, cierra algunas citas. Quizás sea interesante asistir a ferias, seminarios, conferencias, etc. donde poder ponerte en contacto con empresas de tu sector.

5. TU PLAN DE BÚSQUEDA. Necesitas un plan: al igual que (muy posiblemente) agendabas y planificabas tus jornadas, tu búsqueda de empleo será más efectiva y productiva si planificas tus acciones y estableces una rutina diaria a la que dedicarle entre 4 y 6 horas ¡casi una jornada laboral!: tu trabajo ahora es buscar trabajo.

• El ritual de los portales. ¿En qué portales de empleo estás dado de alta? ¿Está subido tu curriculum actualizado? ¿Qué momento del día vas a dedicar a revisar y contestar a las ofertas que más te interesen? ¿Conoces y utilizas los metabuscadores de empleo? ¿Registras las ofertas a las que te inscribes?
• Tu momento Linkedin. ¿Haces uso de las redes sociales para buscar empleo? ¿Conoces Linkedin? Es la red social profesional por excelencia en España y gran parte del Mundo. Si tienes perfil creado, asegúrate de que esté lo más completo posible y participa en la red. Busca tu momento para dedicarte a revisar las noticias, seguir a empresas que te interesen, buscar ofertas de tu posición, participar en grupos de interés de tu sector y en definitiva difundir tu marca personal. ¡Recuerda: en la red tú buscas y otros te encuentran!
• Candidaturas espontáneas. Hazte un listado de empresas “diana” donde te gustaría trabajar y dirígete a ellos mediante un email de presentación donde pongas de manifiesto en qué área te gustaría trabajar y que les puedes aportar ¿Por qué deberían contratarte? Huye de las cartas de presentación estándar, tú eres único y tu carta también ha de serlo. Adjunta tu CV lo más adaptado posible y termina tu mensaje invitándoles a que te hagan una entrevista donde poder explicarles tu recorrido profesional.

Espero que estos consejos te ayuden a hacer lo más efectiva y prospera tu búsqueda. ¡Feliz vuelta a la rutina!

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published.

LATEST POSTS
MOST POPULAR
TEXT WIDGET

What makes Cleanmate trusted above other cleaning service providers? When you combine higher standards, smarter strategies and superior quality all in one package, the result is top notch.