- mayo 28, 2014
- in Blog
- by Ainhoa Herrero
- Tags arsoutplacement, darty, ERE, Outplacement, proceso de acompañamiento, Recolocación
- 2619
- 0
Hace aproximadamente un año la multinacional francesa Darty anunció que abandonaba el mercado español. Eso suponía el despido de un total de 600 personas. La compañía contrató a la firma Ars Outplacement (Grupo Persona) para acompañar a estos trabajadores en el proceso de reestructuración. Un total de 516 (el 92 por ciento) se acogieron al programa de outplacement. Las zonas Norte (Galicia, Asturias y Cantabria) y Centro fueron las comunidades más afectadas. Hoy 238 personas ya tienen trabajo. En la zona norte 70 de 79 personas encontraron una solución satisfactoria, lo que representaba un 89 por ciento de recolocación. En Madrid y Toledo han encontrado un nuevo proyecto empresarial 168 personas de las 281 afectadas, lo que representa el 60 por ciento del total.
La empresa de venta de electrodomésticos Darty Hispana, tras el acuerdo con los agentes sociales, decidió proporcionar a sus 600 trabajadores un programa de recolocación (ver Capital Humano, nº 278, de julio de 2013). Dicho programa combinaba un apoyo presencial en la búsqueda de empleo con otra serie de herramientas que contribuyeran al éxito en el proceso. Se creó un Portal de Empleo específico para los empleados de Darty en el que tenían acceso al seguimiento y atención de un consultor on line, a un metabuscador de ofertas específicas de empleo y a otras ofertas de mercado oculto, conciliando la mejor adecuación oferta-candidato en función de los perfiles profesionales de los empleados de Darty, gestionadas por el Departamento de prospección de Ars Outplacement, y se realizaron entrevistas presenciales con posibles empleadores para facilitar la labor de selección a las empresas contratantes con necesidad de incorporar estos perfiles.
Los inicios del proyecto fuero duros. Las personas afectadas no entendían la situación y se les hacía extraño, pensar, que la empresa para la que habían trabajado desaparecería. Muchos de ellos no sabían en qué consistía un programa de recolocación, al que se iban a someter. El equipo de Recursos Humanos de Darty, liderado por su Director, Pablo Cegarra, en colaboración con el equipo de Consultores de Ars Outplacement, trabajaron coordinadamente para desarrollar una labor de comunicación que dio como resultado que un 92 por ciento de la plantilla se adhiriera al programa.
El primer reto fue el de conseguir la confianza, implicación, coherencia y coordinación de todos. Una vez conocido el número de personas adheridas al programa, comenzaron las sesiones presenciales con 516 personas distribuidas por todo el territorio nacional. Según Ainoa Herrero, Directora Comercial de Ars Outplacement (Grupo Persona) “la clave estuvo en que el cliente compró confianza, flexibilidad, orientación a resultados, orientación al cliente, cercanía, compromiso, conocimiento del sector, perseverancia, especialización, personalización e innovación”.
¿Cuáles han sido las claves del éxito?
En un principio la Darty solicitó un programa de acompañamiento en su proceso de reestructuración para los que tenían que dejar la empresa pero, en la actualidad, se ha ampliado para abordar un programa de acompañamiento emocional para los que se han quedado, actuando sobre la productividad y el compromiso después del ajuste de plantilla.